Biblioteca científica
1.- Historia del tiempo
Autor: Stephen Hawking
Ed. Grijalbo
2.- El universo en una cascara de nuez
Autor: Stephen Hawking
Editorial: Critica / Planeta
3.- Así de Simple
Autor: John Gribbin
Editorial: Critica/Planeta
4.- Los desafios de la Ciencia
Autor: F. J. Ynduráin
Editorial: Critica/Planeta
5.- Física de lo imposible
Autor: Michio Kaku
Editorial: Debate
6.- El libro de la Física
Autor: Clifford A. Pickover
Editorial: Librero
7.- El placer de descubrir
Autor: Richard P. Feynman
Editorial: Critica/Planeta
8.- Qué significa todo esto
Autor: Richard P. Feynman
Editorial: Critica/Planeta
9.- Seis piezas fáciles
Autor: Richard P. Feynman
Editorial: Critica/Planeta
10.- Las ideas que cambiaron el mundo
Autor: Daniel Farías, Juan Carlos Cuevas
Editorial: BRDAN
11.- Luces de estrellas
Autor: André Brahic/Isabelle Grenier
Editorial: Paidós
12.- El significado de la relatividad
Autor: Albert Einstein
Editorial: Espasa
13.- Sobre la teoria de la relatividad especial y general
Autor: Albert Einstein
Editorial: Alianza Editorial
14.- Quantic Love
Autor: Sonia Fernandez-Vidal
Editorial: La Galera
15.- Las cuatro leyes del universo
Autor: Peter Atkins
Editorial: Espasa
16.- Las moléculas de Atkins
Autor: Peter Atkins
Editorial: Akal
17.- La historia de la vida y el hombre
Autor: A. Esquivel, V. Villasante y M. Algaba
Editorial: Lunwerg
18.- El tio Tungsteno
Autor: Oliver Sacks
Editorial: Anagrama
19.- La puerta de los tres cerrojos
Autor: Sonia Fernandez Vidal
Editorial: La Galera
20.- Por amor a la Física
Autor: Walter Lewin
Editorial: Debate
21.- Conversaciones de Física con mi perro
Autor: Chad Orzel
Editorial: Ariel
22.- Desayuno con Partículas
Autor: Sonia Fernandez Vidal
Editorial: Plaza&Janes
23.- La historia Química de una vela
Autor: Michael Faraday
Editorial: Nivola Libros y Ediciones
24.- La cuchara menguante
Autor: Sam Kean
Editorial: Ariel
25.- El fin del principio
Autor: Frank Adam
Editorial: Ariel
26.- Locos por las Matemáticas
Autor: Ian Steward
Editorial: Critica
27.- En busca de Susy
Autor: John Gribbin
Editorial: Critica
28.- El último alquimista en París
Autor: Lars Ohrstrom
Editorial: Critica
29.- El diablo de los números
Autor: Hans Magnus Enzensberger
Editorial: Siruela
30.- La incógnita newton
Autor: Catherine Shaw
Editorial: Roca
enlaces y recursos web

En este sección podéis encontrar distintos tipos de links. En la columna de la izquierda os dejo una pequeña biblioteca científica en la que os propongo una serie de títulos que os pueden aclarar aquellas inquietudes de carácter científico y/o filosóficas que podáis tener.
Por otro lado, debajo de esta reseña, tenemos un primer marco dedicado a instituciones científicas de nivel nacional y mundial. Por último, a la derecha, podéis encontrar enlaces a programas de software químico y físico, webs con gran cantidad de applets educativos y links a páginas web o revistas científicas.
grandes instituciones científicas

CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
Desde sus comienzos a primeros del siglo XX, esta institución ha formado a los más grandes investigadores españoles. En la actualidad cuenta con ocho áreas científico-técnicas repartidas por las distintas delegaciones en el territorio nacional.

CERN (European Organization for Nuclear Research)
La Organización Europea para la investigación nuclear tiene su sede en Ginebra. Los científicos que trabajan en esta organización intentan descubrir la estructura fundamental del universo, para ello cuentan con los detectores y aceleradores más avanzados en el mundo.

CIEMAT (Centro de investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas.)
El cimat se centra en las investigaciones tecnológicas derivadas de los estudios energéticos y medioambientales. Colabora con distintos organismos de investigación europeos para mejorar el desarrollo de nuevas tecnologias que redunden en la sociedad.

ESA (European Space Agency)
La agencia espacial europea tiene como objetivos la investigación y exploración del universo. Gracias a este esfuerzo científico y económico de las distintas acciones llevadas acabo en ese desarrollo se puede reinvertir en la sociedad muchos de sus logros.

CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas)
El CNIO se encuentra entre los 5 centros de investigación del mundo más importantes en la lucha contra el cancer y el envejecimiento. A él llegan investigadores de todas las partes del mundo para realizar distintos proyectos de investigación biomoleculer.

IAC (Instituto Astrofísica de Canarias)
Es una de las instituciones más prestigiosas en la investigación del universo. Su centro de operaciones en las islas canarias atrae a multitud de científicos de gran prestigio internacional. Sus observatorios no dejan de recibir propuestas de toos los institutos científicos del mundo.

INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial)
El insituto Esteban Terradas esta especializado en técnicas aeroespaciales. Dentro del ámbito de "técnicas" tienen cabida desde estudios de teledetección, ciencia de materiales, energias renovables e incluso investigaciones metereológicas.

NASA (American Space Agency)
Poco hay que decir sobre la institución espacial más conocida. Sus exploraciones espaciales han llenado páginas de la historia de la humanidad y aún, pese a los recortes económicos actuales, tiene cuerda para rato.

INSTITUTO MAX PLANCK
El instituto Max Planck ha visto pasar a la flor y nata de los científicos europeos. No en vano, 17 de sus científicos han recibido el premio nobel. Actualmente tiene muchas lineas de investigación que cubren áreas como las ciencias sociales, naturales y de la vida.

Iria (Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique)
Centrados en la investigación informática y automática, esta considerado como uno de los centros europeos de mayor innovación técnica. Muchas compañias privadas piden su apoyo a este organismo francés.

MIT (Massachusetts Institute of Technology)
Es un Instituto de investigación privado que cuenta con un resplado academico internacional. De gran prestigio en la comunidad científica, tiene un gran impacto en las investigaciones científicas y tecnológicas.
software científico

CANVASMOL
Paquete informativo muy sencillo que nos permite visualizar moleculas orgánicas y cristales en 3D.

WORLD of MOLECULES
De nuevo otro visor molecular con gran cantidad de sustancias químicas utilizadas en nuestra dia a dia.

UNIVERSIDAD DE COLORADO
Simulaciones interactivas de la universidad de Colorado para Física, Química Geología y Matemáticas.

PAUL FALSTAD
Este autor presenta una buena cantidad de Applets interactivos de física y matemáticas.
revistas científicas

INVESTIGACIÓN Y CIENCIA
Edición española de la laureada scientist american. En sus números podemos encontrar un gran abanico de estudios científicos.

NATURE
Revista especialista en biología y medicina. Presenta también revistas más especializadas y editadas con seudónimos de nature.

ASTRONOMIA
Revista especializada en los campos de astronomía, astrofísica y ciencias del espacio. Existe un espacio de compraventa de material.

NATIONAL GEOGRAPHIC
La National Geographic contiene artículos de muchos campos cultutales. Geografía, ciencia, historia.

NEW SCIENTIST
Publicación semanal de divulgación científica y tecnológica general, no sometida a arbitraje, de gran acogida internacional.

POPULAR SCIENCE
Fundada a finales del S. XIX es la revista de divulgación científica más longeva del mundo. Tiene versión en español.

MUY INTERESANTE
Revista de tirada nacional y que presenta artículos de distintas áreas científicas.

NOTICIAS de CIENCIA y TECNOLOGÍA
Portal de noticias científicas. Existen bloques temáticos de ciencia, tecnología, salud, medioambiente...

SERVICIO DE INFORMACIÓN y NOTICIAS CIENTIFICAS
Agencia de información que produce material audiovisual, noticias, reportajes y entrevistas.

REDES para la CIENCIA
Página del programa REDES de TVE dirigido por el divulgador científico, Eduard Punset. El programa acerca la ciencia al gran público.
recursos académicos

KHAN ACADEMY
Proyecto educativo creado por Salman Khan que pretende hacer llegar la educación a cualquier rincón del mundo.

FIQUIPEDIA
Página personal del profesor Enrique García con apuntes, recursos e información académica de Educación Secundaria.

EDUCAPLUS
Recursos en línea para fomentar la curiosidad científica y la adquisición de destrezas.

SERIOUS GAME FÍSICA Y QUÍMICA
Pon a prueba tus conocimientos de Química jugando a un videojuego.